Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Aepnya
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Etica de la publicación
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Envíos
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 31 Núm. 3 (2014)
Vol. 31 Núm. 3 (2014)
Publicado:
2014-09-12
Número completo
PDF
Fe de erratas
Fe de erratas
8
PDF
Sección especial
Declaración de Durban
Vida, Salud y Salud Mental
Joaquín Fuentes
9-10
PDF
Artículo original
Acidos grasos poliinsaturados (PUFAS) en el tratamiento del déficit de atención con y sin hiperactividad (TDAH)
Pedro Manuel Ruiz-Lázaro, TDAH Grupo de Especial Interés
11-22
PDF
Puntos de corte de la versión española del Cuestionario de Cualidades y Dificultades (SDQ)
Pedro Javier Rodríguez-Hernández, Moises Betancort, Gustavo Mario Ramírez-Santana, Ruth García, Emilio J. Sanz-Alvarez, Carlos De las Cuevas- Castresana
23-29
PDF
Análisis comparativo entre los sujetos que acuden y no acuden a una Unidad de Salud Mental de Adultos diagnosticados previamente de códigos Z en la Unidad de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia del área de Santiago de Compostela
Lucía Varela Reboiras, Antía Diéguez Quintairos, Julio Brenlla González, José Alfredo Mazaira Castro, María Dolores Domínguez Santos
30-36
PDF
Caso clínico
Síndrome de Beckwith- Wiedemann y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Ramón Rivera Miera, Francisco Carlos Ruiz Sanz
37-42
PDF
Comentario breve
Fraude en las publicaciones Open Access (OA): aviso a navegantes
EV Santamaria-Cabañas, X Gastaminza
43-45
PDF
In Memoriam
Nos ha dejado Josep
Azucena Díez Suárez
46
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
indexaciones
Indexada en:
Más leídos última semana
Salud mental infanto-juvenil y pandemia de Covid-19 en España: cuestiones y retos
845
Trastornos somatomorfos y síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes
409
Caso clínico: Adolescente y suicidio
346
Trastorno de identidad disociativo: a propósito de un caso
338
Síndrome de disregulación emocional. una nueva entidad diagnóstica. A propósito de un caso
327